PROYECTO DE GRADO
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE HORTALIZAS ORGANICAS
CENTRO DE FORMACION
AGROECOLOGICO Y EMPRESARIAL SENA
COLEGIO COMERCIAL Y AGROPECUARIO IGNACIO PESCADOR
AGROHORTALIZAS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Dado que en el municipio de Choachi encontramos el mayor ingreso económico de los habitantes en la agricultura y la producción de hortalizas no es muy baja, pero aun así no se a desarrollado una gran producción de hortalizas orgánicas porque las que se comercializan tanto en la plaza de mercado como en los supermercados no son 100% sanas. Representando así un grado de toxicidad por los químicos contenidos en los fungicidas que le son aplicados para el cultivo y la producción de estos y en un consumo excesivo ayudaran a que se presenten problemas con la salud de los consumidores.
El colegio El Hato de este municipio realiza una producción no muy significativa de hortalizas orgánicas pero algunos habitantes no conocen de esta producción y aunque es de vital importancia una alimentación sana y los habitantes del municipio deseen consumir productos con estas características las posibilidades son muy pocas porque no hay una producción que cubra la demanda en la zona.
¿COMO SOLUCINAR EL PROBLEMA?
Agrohortalizas es una empresa que presenta al mercado un producto 100% sano porque se obtiene con elementos naturales como son los biofertilizantes e insecticidas orgánicos y contribuir para que los habitantes tengan una alimentación sana y libre de químicos para comercializar un producto necesario y que no es frecuente en el mercado chiguano.
INTRODUCCION
La producción de hortalizas organicas en el municipio de Choachi es la inspiración de este proyecto y se plantea para la comercialización en la zona urbana, mostrando sus beneficios para la comunidad por ser cien por ciento sanas y por ser productos requerido por todos, gracias a su alto contenido vitamínico y porque en todas las dietas nutricionales se encuentran.
Esta iniciativa tiene como finalidad presentar una investigación y un análisis de mercados para que sea sostenible en el municipio, en este punto se presenta un estudio de la competencia directa en la cual encontramos el colegio departamental El Hato. Se plantea un estado financiero de los costos variables y fijos del producto, publicidad del mismo y de la empresa AGROHORTALIZAS.
JUSTIFICACION
Este proyecto se realiza aprovechando la oportunidad que nos ofrece el SENA de crear empresa. Dado a que el municipio no comercializa hortalizas totalmente orgánicas, siendo esto una gran fortaleza ya que no hay una competencia directa
Dando como otro punto importante es la necesidad de un producto sano para los habitantes del municipio y otros mercados ya que las hortalizas de consumo diario son necesarias para una alimentación balanceada por todos los nutrientes que aportan como lo son las vitaminas, antioxidantes y nos protegen de trasmisión de enfermedades.
Basados en la información obtenida en la encuesta realizada a 100 habitantes del municipio de choachi muestra en consecuencia que las hortalizas más consumidas son.
· Lechuga / 14%
· Zanahoria / 18%
· Cilantro / 11,25%
Aprovechando los anteriores resultados Agrohortalizas es una empresa que se enfoca en la producción y comercialización de los anteriores productos sin dejar de lado la producción de repollo por su alto contenido vitamínico.
Teniendo en cuenta un análisis hechos a 10 supermercados del municipio de choachi los cuales nos demuestran que los productos mas vendidos son.
Ø Cilantro = 17,7%
Ø Zanahoria / 15,5%
Ø Lechuga / 15,5%
Ø Repollo / 13,3%
Con estos resultados la empresa se apoya aun mas en al producción de las anteriores hortalizas porque son los productos con mayor índice para el consumidor intermedio y el consumidor al que se va a enfocar AGROHORTALIZAS
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Producción y comercialización de hortalizas orgánicas en el municipio de Choachi Cundinamarca
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1 Producción y comercialización de zanahoria, repollo, lechuga y cilantro para ayudar a la buena alimentación de los habitantes de Choachi
2 Comercializar hortalizas en la plaza de mercado, supermercados, y otros sitios en la zona urbana del municipio
3 Realizar la imagen corporativa de la empresa en cuanto el empaque, etiqueta y publicidad
4 Elaboracion de abonos, biofertilizantes e insecticidas orgánicos para la aplicación de las hortalizas
5 Análisis financiero en cuanto a la siembra, producción y ventas de las hortalizas
6 Análisis de los recursos físico y material necesarios para el desarrollo al cultivo
3. ALCANCE
3.1 INVESTIGACION DE MERCADOS
3.1.1 ANALISIS DE MERCADO
3.1.1.1 CONSUMIDOR FINAL
En el municipio de Choachi los consumidores son las personas de todos los estratos, en la zona urbana, puesto que en el pueblo es donde el producto es comprado casi en toda su totalidad, dado a que en la parte rural es cultivado directamente.
3.1.1.2. INTERMEDIARIO
En el municipio este consumidor son todos los supermercados donde se comercializan hortalizas pues ellos cuentan con un 75% del comercio final del municipio en cuanto hortalizas, teniendo en cuenta que este producto cubre solo un 20 % de su comercialización final.
3.1.1.2 CARACTERISTICAS DEL CONSUMIDOR
· Hombres y mujeres
· La edad es un factor que no determina mucho el consumo del producto porque las hortalizas son consumidas desde los niños hasta los ancianos gracias a su aporte nutricional.
· Las personas que consumen el producto son las personas del común integrantes de una familia organizada y personas independientes.
· El estrato esta dado en el municipio en un rango de 1 a 4, pero el mayor consumo está en los estratos 1, 2, 3 porque los compran directamente al comercio aun que el estrato 1 en su gran mayoría las cultiva.
3.1.1.3 ANALISIS DE LA COMPETENCIA
ü MERCADO GENERAL
1. PLAZA DE MERCADO En el municipio de Choachi solo la abren al comercio los sábados y domingos pero aun así es el mayor punto de ventas de hortalizas
2. SUPERMERCADOS Gran punto de venta de hortalizas porque estas se pueden adquirir frescas para el consumo diario
INVESTIGACION VISUAL En el municipio se cuenta con 8 almacenes que venden hortalizas
ü PRODUCTOS SIMILARES
En el municipio no se comercializan hortalizas 100% orgánicas la competencia con el producto más cercano son la hortalizas orgánicas producidas por el colegio agropecuario del colegio del hato
3.1.1.4. VENTAJAS DE MI PRODUCTO ANTE LA COMPETENCIA
· Cultivadas con fertilizantes insecticidas producidos por estudiantes técnicos SENA y agroindustriales
· Las hortalizas son producidas con la supervisión del SENA y asesoría del instructor encargado del modulo agrícola para una mejor calidad. Y en la parte de presentación y análisis y control de mercadeo y ventas los profesores de la especialidad agroindustrial del colegio Ignacio Pescador
· Un producto sano para los habitantes y poco comercializado en el municipio
· Un análisis en cuanto a la investigación de precios
3.1.1.5. INVESTIGACION AL CONSUMIDOR
· SE REALIZO LA SIGUIENTE ENCUESTA
Fecha.13 al 15 de mayo-2009
Total de personas encuestadas – 100
ENCUESTA DE GRADO 11-03
PROYECTO HORTALIZAS HORGANICAS
MUNICIPIO DE CHOACHI
FECHA
NOMBRE
DIRECCION
ESTRATO
1.¿EN SUS COMIDAS DIARIAS CONSUME HORTALIZAS?
SI = 86%
NO=14%
2.¿QUE CLASE DE HORTALIZAS SON LAS MAS FRECUENTES?
-APIO = 0,25%
-BROCOLI = 0,5%
-CALABAZIN = 0,75%
-AHUYAMA = 1,5%
-RABANOS = 0,5%
-COHOMBRO = 1,75%
-PIMENTON = 1%
-HABICHUELA = 7%
-ACELGA = 3,25%
-ESPINACA = 2,25%
-TOMATE = 7,75%
-CEBOLLA = 4,5%
-LECHUGA = 14%
-ZANAHORIA = 18%
-CILANTRO = 11,25%
-COLIFLOR = 7,25%
-ARVEJA = 6%
-REMOLACHA = 3,5%
-REPOLLO = 5%
-PEPINO = 1,75%
________
TOTAL 97,75%
NO CONSUMEN 2,25%
______
100%
3. ¿Como considera la calidad de las hortalizas que se comercializan en el municipio?
-buena = 53%
-regular = 37%
-mala = 3%
-no consume o no responde = 3%
4. ¿considera importante las hortalizas en su alimentación ¿ por qué?
-si = 95%
-no = 0%
-no las consume = 2%
-regular = 3%
5. ¿Desearía consumir hortalizas 100% orgánicas?
-si = 94%
No = 4%
No las consume = 2%
6. ¿ En donde compra las hortalizas que consume?
-plaza = 49,5%
-supermercado = 37,5%
-otros = 11%
-no consume hortalizas = 2%
7. ¿ Conoce la toxicidad de las hortalizas que consume?
-no = 59%
-si = 345
-poco = 5%
-no consume hortalizas = 2%
DIAGNOSTICO DE LA ENCUESTA
En el consumo actual de hortalizas en el municipio es de 97,75% y la calidad de las hortalizas que se comercializan es regular porque solo el 53% de la población aprueba que es buena dando a entender que la mitad de los habitantes de choachi no acepta la presentación manipulación de este tipo de productos
Los tipos de hortalizas mas consumidas son
1. Zanahoria es de 18%
2. Lechuga es de 14%
3. Cilantro es de 11,25%
Las menos consumidas son
-rábano = 0,5%
-brócoli = 0,5%
-apio = 0,25%
Y como un producto medio tenemos
-tomate = 7,75%
-coliflor = 7,25%
-habichuela = 7%
ACOGIDA DE MI PRODUCTO
Es excelente porque la población aprueba en un 94% el consumo de hortalizas orgánicas porque dicen que es un producto mas sano y benefisioso para la nutrición humana
4. ESTRATEGIAS DEL MERCADO
4.1. CONCEPTO DEL PRODUCTO O SERVICIO
4.1.1. CARACTERISTICAS
La principal característica es que es un producto 100% orgánico y representa una alimentación sana para quienes lo consumen
Es un producto elaborado con elementos fabricados orgánicamente por la misma empresa ( AGROHORTALIZAS)
El producto puede ser consumido por todo el mundo dado a que no representa restricciones para su consumo
4.1.2.USO DEL PRODUCTO
---------------------------- PRODUCTO
_______CONSUMO INTERMEDIO
( SUPERMERCADOS – PLAZA DE MERCADO )
_______ CONSUMO DIRECTO
(LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO )
4.1.3. DISEÑO
3.2 ANALISIS DEL SECTOR
En el municipio se como puntos de ventas de hortalizas los supermercados, la plaza de mercado, el colegio del Hato su impacto en el comercio dando los siguientes resultados
ü Supermercados 45%
ü Plaza de mercado 30%
ü El colegio el Hato 18%
ü Otros 7%
Esto quiere decir que los supermercados afrontan la mayor venta en el municipio de Choachi en estos se hizo la siguiente encuesta para identificar el estado de venta de las hortalizas y como seria la posible acogida de el producto.
Fecha 9 de julio de 2009-07-09
RESULTADOS
ENCUESTA A SUPERMERCADOS
HORTALIZAS ORGANICAS
GRADO 11_O3 IGNACIO PESCADOR
TECNICOS AGROPECUARIOS SENA
1. ¿COMERCIALIZA HORTALIZAS ORGANICAS?
SI… 20%
NO… 80%
2. ¿LE GUSTARIA VENDER HORTALIZAS ORGANICAS?
SI…100%
NO…0%
3. ¿LE COMPRARIA ESTOS PRODUCTOS A TECNICOS DEL SENA?
SI… 100%
NO… 0%
4. ¿QUE CLASES DE HORTALIZAS SON LAS QUE MAS COMERCIALIZA?
Ø CILANTRO………………. 17,7%
Ø ZANAHORIA…………….. 15,5%
Ø LECHUGA……………….. 15,5%
Ø REPOLLO………………....13,3%
Ø TOMATE………………….. 6,6%
Ø APIO………………………..6,6%
Ø ESPINACAS……………....6,6%
Ø ACELGAS………………....2,3%
Ø COLIFLOR………………. .2,3%
Ø BROCOLI……………….... 2,3%
Ø CEBOLLA………………… 2,3%
Ø ARVEJA…………………... 4,5
Ø HABICHUELA…………… 2,3%
5. ¿COMO CONSIDERA LA CALIDAD DE LAS HORTALIZAS DEL MUNICIPIO?
BUENA… 60%
REGULAR… 30%
MALA… 0%
NO RESPONDE… 0%
DIAGNOSTICO
Los anteriores resultados muestran que las hortalizas que mas se comercializan en el municipio de Choachi son
1. CILANTRO…… 17,7%
2. ZANAHORIA… 15,5%
3. LECHUGA…. 15,5%
4. REPOLLO….. 13.3%
COSTOS
TOTAL PRIMERA PRODUCCION
20 UNIDADES DE ZANAHORIA
60 UNIDADES DE LECHUGA
20 UNIDADES DE REPOLLO
100 UNIDADES DE CILANTRO
COSTOS FIJOS
35% MATERIA PRIMA
25% MANO DE OBRA
20% COSTOS INDERECTOS
20% UTILIDAD
jueves, 3 de septiembre de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
PROYECTO DE GRADO
INTEGRANTES
yurany
heidy
paola
yesica
OBJETIVOS
Objetivo General
produccion y comercializacion de hortalizas organicas en el municipio de Choachi
yurany
heidy
paola
yesica
OBJETIVOS
Objetivo General
produccion y comercializacion de hortalizas organicas en el municipio de Choachi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)